Vital Aza 20 C/ Elfo, 80

Noticias

Paso a paso: ¿cómo es el proceso de una reforma integral?

Si estás pensando en transformar tu vivienda por completo, seguro que ya te ronda una pregunta clave por la cabeza:
¿Por dónde empiezo y cómo es realmente el proceso de una reforma integral?

Una reforma de este tipo puede parecer abrumadora, pero con una buena planificación y un equipo profesional, se convierte en un proyecto emocionante y lleno de posibilidades. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo se desarrolla una reforma integral, desde la primera idea hasta el resultado final.

Primera toma de contacto y visita técnica

Todo comienza con una reunión inicial donde nos cuentas tu idea, necesidades, estilo de vida, presupuesto aproximado y expectativas.

Después, realizamos una visita técnica a la vivienda para evaluar el estado del inmueble, tomar medidas y detectar posibles limitaciones estructurales o instalaciones antiguas que deban renovarse.

Propuesta de diseño y presupuesto

Con toda la información en mano, elaboramos una propuesta personalizada, que puede incluir:

  • Distribución de espacios

  • Materiales sugeridos

  • Ideas de acabados

  • Optimización de luz y ventilación

  • Estilo decorativo

Acompañamos esta propuesta con un presupuesto detallado, por partidas, sin sorpresas ni letra pequeña.

Planificación del proyecto

Una vez aprobado el diseño y presupuesto, se realiza una planificación completa del proyecto:

  • Calendario de obra

  • Orden de ejecución

  • Coordinación de gremios (fontaneros, electricistas, albañiles, carpinteros, etc.)

  • Petición de permisos de obra si son necesarios

 

Demoliciones y desescombro

Comienza la acción. Se procede a:

  • Demoler tabiques (si hay cambios en distribución)

  • Levantar suelos antiguos

  • Retirar sanitarios, muebles de cocina, instalaciones obsoletas…

Todo ello cumpliendo normativas de seguridad y gestión de residuos.

Instalaciones: electricidad, fontanería y climatización

Una vez “limpia” la vivienda, se ejecutan las nuevas instalaciones:

  • Renovación completa de fontanería y electricidad

  • Instalación de sistemas de climatización (aire acondicionado, calefacción, aerotermia…)

  • Preparación para iluminación led y domótica (si se desea)

Este es un momento clave para asegurar eficiencia energética y evitar futuras averías.

Albañilería, revestimientos y acabados

Con la estructura lista y las instalaciones hechas, se pasa a:

  • Levantar nuevos tabiques (si hay redistribución)

  • Colocar azulejos, suelos, falsos techos

  • Aplicar yesos, pinturas y revestimientos decorativos

En esta fase empieza a verse cómo la reforma toma forma y estilo.

Carpintería y mobiliario

Se instalan:

  • Puertas, ventanas y armarios

  • Muebles de cocina y baño

  • Encimeras, grifería, electrodomésticos, espejos…

Todo según el diseño acordado y con acabados de calidad.

Limpieza final y entrega de obra

Con la obra terminada, se realiza una limpieza profesional para que puedas entrar directamente a disfrutar de tu nuevo hogar.

Se revisa cada detalle con el cliente y se entrega la obra finalizada con garantías y documentación, si corresponde.

Servicio post-reforma

Una reforma integral no acaba con la entrega de llaves. En nuestro caso, ofrecemos un seguimiento post-obra por si surge cualquier duda o ajuste que hacer en los primeros días.

¿Estás pensando en reformar tu vivienda?

En Decorarte Madrid, gestionamos reformas integrales de principio a fin para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Trabajamos con equipos propios, materiales de calidad y una planificación detallada que garantiza resultados y tranquilidad.

Leave a comment