Cada vez más personas apuestan por espacios abiertos y multifuncionales en casa, y una de las reformas más populares es integrar la cocina con el salón. Ya sea por ganar amplitud, luz o una distribución más moderna, esta opción no solo mejora la estética, sino también el confort y la funcionalidad.
En este artículo te damos ideas y claves para integrar cocina y salón de forma práctica, sin perder estilo… ¡y sin morir en la obra!
Ventajas de unir cocina y salón
-
Más sensación de espacio: al eliminar tabiques, todo parece más amplio.
-
Más luz natural: se comparte la iluminación de ambas estancias.
-
Mayor conexión familiar: ideal para cocinar sin aislarte del resto.
-
Estética moderna y actual: los espacios abiertos son tendencia.
-
Mejor aprovechamiento de metros: especialmente en pisos pequeños.
Ideas para una cocina abierta y funcional
1. Isla o península como separador visual
Una isla central o una península ayuda a delimitar los espacios sin cerrarlos. Puedes usarla como zona de cocción, desayuno o barra de comedor.
Tip: Añade taburetes altos para ganar un comedor informal.
2. Unifica materiales y colores
Para dar continuidad visual, utiliza los mismos tonos en suelos, muebles o encimeras. La clave es que todo fluya como un único ambiente, sin cortes bruscos.
Ejemplo: Muebles blancos, suelos de madera clara y encimera de piedra natural en ambos espacios.
3. Cocinas camufladas o con puertas correderas
¿Quieres cocina abierta pero sin renunciar a cerrar si hay olores o visitas? Puedes optar por puertas correderas de cristal, estanterías móviles o incluso cocinas ocultas tras paneles.
Solución ideal para pisos pequeños o estudios.
4. Juega con la iluminación
Utiliza una luz cálida y ambiental para el salón y otra más potente para la cocina. Esto marca las zonas sin necesidad de tabiques.
Añade lámparas colgantes sobre la isla o zona de comedor.
5. Cuidado con los electrodomésticos
Opta por campanas extractoras potentes y silenciosas, y si puedes, elige electrodomésticos integrados o con acabado similar al mobiliario.
La estética de la cocina debe armonizar con el salón.
¿Y los inconvenientes?
-
Olores y ruidos: se solucionan con buena extracción y electrodomésticos silenciosos.
-
Orden y limpieza: al estar a la vista, conviene mantener todo más recogido.
-
Menos privacidad: si cocinas mientras otros descansan o ven la tele, puede ser un problema.
¿Reforma sencilla o compleja?
Dependerá de si hay que tirar tabiques, cambiar instalaciones o redistribuir espacios. En muchos casos se puede hacer una reforma parcial sin obras mayores.
Si no quieres meterte en obra, hay opciones intermedias: abrir un hueco con cristal fijo, una barra americana o cambiar solo parte de los muebles para unificar estilos.
Conclusión
Integrar la cocina con el salón es una reforma con gran impacto visual y funcional. Es ideal para ganar espacio, luz y modernidad, y puede aumentar el valor de tu vivienda.
¿Estás pensando en hacer una reforma así?
Contáctanos y te asesoramos sin compromiso. Podemos enseñarte ejemplos reales y adaptarlo a tu casa, tus gustos y tu presupuesto.